Decisiones adoptadas por la Asamblea

Decisiones adoptadas por la Asamblea

Inicio » Decisiones adoptadas por la Asamblea

El sábado 12 de agosto fue el décimo y último día de la Asamblea Mundial 2023. La mañana fue dedicada a la elección del Consejo Ejecutivo Mundial para los próximos cinco años, y la tarde a trabajar en la redacción del documento final. ¿Qué equipo lo llevará a cabo y sobre qué orientaciones?

Elección del Consejo Ejecutivo Mundial 2023-2028

32 personas se presentaron a la elección del Consejo Ejecutivo Mundial luego de ser propuestas por las comunidades nacionales. El Consejo Ejecutivo Mundial está compuesto por 7 miembros elegidos: el Presidente, el Vicepresidente y 5 consejeros.

También hay dos miembros de oficio:

  • El Asistente Eclesiástico Mundial: el Superior General de la Compañía de Jesús, representado por el Vice-Asistente Eclesiástico: José de Pablo.
  • El Secretario Ejecutivo Mundial: Manuel Martínez
    Los mandatos de estos dos últimos miembros no se renuevan al mismo tiempo que los miembros elegidos, por lo que continúan su trabajo con los nuevos miembros elegidos.

James O’Brien (Australia), miembro del ExCo saliente, fue el encargado de las elecciones. Fueron elegidos por turno

  • El Presidente: Chris Micallef (Malta)
  • La Vicepresidenta: Daphne Ho (Hong Kong)
  • Los cinco consultores: Franklin Ibañez (Perú), Catherine Waiyaki (Kenia), Inji Fayez (Egipto), Catherine Kelly (Canadá), Cecilia Martínez (España)

Para mantener un ambiente distendido, cada votación se intercaló con música y canciones. Cada representante elegido fue invitado a subir al escenario en cuanto se conoció el resultado de la votación para recibir la bendición de la Asamblea.

Las orientaciones de la Asamblea

Cada Asamblea Mundial tiene también la tarea de definir orientaciones para afinar o ampliar las prioridades de la CVX mundial. Éstas se recogen en el documento final de la Asamblea. 

En Amiens, cuatro redactores fueron designados para ello: Marielle Matthee (Países Bajos), Lucina Koyio (Kenia), James O’Brien (Australia) y Gabriel Fernández Gil (Uruguay). Su tarea consistió en escuchar los movimientos de la Asamblea e integrar, estructurar y priorizar las mociones y propuestas presentadas por ésta. Una primera versión del documento, fruto de su trabajo, se presentó a la Asamblea el noveno día, y  nuevamente el décimo día, tras incorporar los comentarios y añadidos del día anterior. Una vez más, en la tarde del último día de la Asamblea, los delegados compartieron sus comentarios para afinar aún más el texto. Al final de la jornada, la Reunión encargó a los redactores que ultimaran el documento sobre la base de los ajustes propuestos. Disponen de algunas semanas para hacerlo. El documento final debería publicarse antes de finales de septiembre. Será el tema del quinto boletín.